Los mejores avances tecnológicos de la automoción en 2012
Enviado: 06 jan 2013, 20:37
Los mejores avances tecnológicos de la automoción en 2012
[IMG]http://www.brainzum.com/wp-content/uplo ... mbiano.jpg[/IMG]
"El pasado año 2012 ha sido un ejercicio donde la tecnología más avanzada ha entrado en el mundo de la automoción, pero no hablamos de tecnología en cuanto a sistemas mecánicos, si no tecnología en el más puro aspecto, con novedosos sistemas de propulsión, otros que permiten una conducción autónoma, y otros que nos permiten comunicarnos con el coche mediante la voz de una forma mucho más efectiva que los sistemas clásicos.
Tesla Model S
[IMG]http://2.bp.blogspot.com/-eM1hw7k4DuY/U ... europa.jpg[/IMG]
Sin duda la novedad más importante el pasado 2012 ha sido la llegada de la berlina eléctrica Tesla Model S, una marca nacida en Silicon Valley en 2007 de manos del creador de Paypal, que se dedica al diseño y fabricación de coches totalmente eléctricos y que en 2012 ha dado un salto tremendo con el lanzamiento del rompedor Model S.
El Model S ha sido catalogado por algunas revistas como al avance más importante en el mundo de la automoción de los últimos 100 años, gracias a la adopción de un sistema de propulsión eléctrico, que con casi cinco metros de largo es más espacioso que un Audi Q7, y más rápido que un Porsche 911, y todo con un consumo cada 100 kilómetros similar al de un scooter.
Pero eso sólo es una pequeña parte de lo que supone el Model S, ya que en su interior nos encontramos un despliegue tecnológico son precedentes, con una monumental pantalla táctil de 17 pulgadas (si 17) desde donde podemos controlar de una forma más que sencilla casi todos los parámetros del vehículo, desde el GPS, mediante Google Maps, la suspensión neumática y hasta podemos conectarnos a internet o controlar la cámara trasera que además de para aparcar, podemos usar como complemento de los retrovisores cuando circulamos para ver lo que nos precede en la carretera.
El Tesla Model S está ala venta en los Estados Unidos, y en los próximos meses llegará también a Europa, donde estará disponible desde los 72.600 euros para la versión con 332 kilómetros de autonomía, hasta los 97.526 euros de la versión más potente.
Conducción autónoma
[IMG]http://2.bp.blogspot.com/-cexGBPBM8zU/U ... 012_02.jpg[/IMG]
La mayor parte de los accidentes de tráfico son provocados por errores humanos, tanto distracciones como imprudencias se cobran cada año la vida de miles de personas en nuestro país, una razón más que importante para dar a esta tecnología un lugar en nuestra sociedad.
Se trata de un sistema que en los últimos años ha recibido un importante impulso por parte de Google, que ha creado una flota de vehículos que llevan unos años circulando por las carreteras norteamericanas y que cuentan con un grupo de radares, sensores y cámaras que les permite poder circular sin la ayuda del conductor, incluso en tráfico abierto.
Algunos estados como el de Nevada ya ha legislado para legalizar la circulación de estos vehículos por sus carreteras, una medida vanguardista pensada para favorecer el desarrollo tecnológico de este sistema al que se han unido algunos de los fabricantes más importantes del momento, como Nissan o Toyota.
Pero antes de que veamos a coches circulando mientras el conductor lee tranquilamente las noticias, este tipo de soluciones llegarán a nuestro vehículos en forma de sistemas de seguridad activa, ya que a pesar de que de momento tendremos que seguir realizando la labor de conducción, estas podrán tomar el control del vehículo en momentos determinados, por ejemplo si nos quedamos dormidos al volante, o si nos encontramos con un objeto en la carretera y no hemos reaccionado a tiempo, algo que salvará muchas vidas.
Renault R-Link
[IMG]http://2.bp.blogspot.com/-l8nznPBs-dw/T ... ll_600.jpg[/IMG]
La llegada masiva de tables al mercado se ha contagiado a los vehículos, y fabricantes como Renault o Peugeot han sido de los primeros en reaccionar, y para ello han dotado a sus vehículos de tablets integradas, mucho más flexibles que los sistemas de control tradicionales, y mucho más atractivas para los compradores más jóvenes.
Pero más allá de la novedad o el atractivo visual, elementos como el R-Link que Renault ha dotado a modelos como el Clio o el electrico ZOE nos ofrecen unas posibilidades que además de mejorar la experiencia de la conducción, también mejoran la seguridad de los que nos rodean.
Esto es gracias a un sistema que sin soltar las manos del volante ni quitar la vista de la carretera nos permite acceder al buzón de voz de nuestro teléfono, chequear los mensajes o los email, esto es gracias a una tecnología que nos permitirá escuchar mediante el equipo de sonido tanto el contenido de nuestros mails, como recibir las llamas telefónicas, sin duda dos de los aspectos que más despistes y accidentes provocan en la carretera.
Por supuesto además de la seguridad, el R-Link es también una plataforma multimedia desde donde podremos bajar música, aplicaciones y actualizaciones para el GPS, todo dentro de una pantalla de 7 pulgadas que puede ser manejada de una forma tan fácil, como cómoda.
Bosch Night Vision
[IMG]http://1.bp.blogspot.com/-QBMQy3ejucA/U ... n_Plus.jpg[/IMG]
Bosch ha presentado una interesante solución que mejorará de forma importante la conducción durante la noche, el Night View Assist Plus, un sistema que mediante una pantalla situada frente al volante, nos permite distinguir de una forma clara y rápida cualquier objeto o persona que circule por la carretera, y que en condiciones normales podría pasar desapercibida para nuestra vista con el consiguiente peligro.
Con un alcance máximo de 150 metros, un sistema de infrarrojos y una cámara identifica y nos avisa de cualquier imprevisto en la carretera, para de esa manera tomar la decisión adecuada en cada momento de la forma más rápida, ya que podremos distinguir si se trata de un objeto que obstruye la carretera, o un ciclista, un sistema que estará presente en la clase S de Mercedes, y que se espera se extienda por el resto de modelos del mercado.
Sin duda lo ideal sería disponer de toda la imagen en el parabrisas y no depender de una pequeña pantalla, una solución que es de esperar se pueda aplicar en pocos años usando el sistema que ya usan fabricantes como BMW que proyecta la información del coche mediante un HUD y que en pocos años nos permitirá disfrutar a toda pantalla de visión nocturna.
Rimac Concept One
[IMG]http://2.bp.blogspot.com/-H1Z2clCQCh0/U ... rimac8.jpg[/IMG]
Sin duda uno de los proyectos más importantes de los últimos años en el mundo de la automoción, un superdeportivo totalmente eléctrico, que no llega desde ninguna de las cunas del automovilismo, y que su origen es Croacia. El planteamiento es la de lanzar al mercado un coche eléctrico capaz de competir con cualquier modelo a la venta, incluso el Bugatti Veyron, algo para lo que el Rimac parece plenamente preparado.
Las cifras de este modelo son abrumadoras, empezando por su potencia, 1.088CV con un brutal par motor de 3800 Nm disponibles desde cero revoluciones, como es normal en los motores eléctricos, capaz de catapultarlo hasta los 100 km/h en apenas 2.8 segundos, todo con una autonomía a velocidades legales de 600 kilómetros con cada carga.
Por supuesto el Rimac Concepto One será un coche totalmente exclusivo del que sólo se fabricarán 88 unidades que saldrán con un módico precio de 740.500 euros, una ganga para un vehículo capaz de acelerar más rápido que el Bugatti Veyron de 1 millón de euros, pero capaz de hacerlo además sin ruido."
Em: http://www.nissanleafpt.com/posting.php?mode=post&f=9
[IMG]http://www.brainzum.com/wp-content/uplo ... mbiano.jpg[/IMG]
"El pasado año 2012 ha sido un ejercicio donde la tecnología más avanzada ha entrado en el mundo de la automoción, pero no hablamos de tecnología en cuanto a sistemas mecánicos, si no tecnología en el más puro aspecto, con novedosos sistemas de propulsión, otros que permiten una conducción autónoma, y otros que nos permiten comunicarnos con el coche mediante la voz de una forma mucho más efectiva que los sistemas clásicos.
Tesla Model S
[IMG]http://2.bp.blogspot.com/-eM1hw7k4DuY/U ... europa.jpg[/IMG]
Sin duda la novedad más importante el pasado 2012 ha sido la llegada de la berlina eléctrica Tesla Model S, una marca nacida en Silicon Valley en 2007 de manos del creador de Paypal, que se dedica al diseño y fabricación de coches totalmente eléctricos y que en 2012 ha dado un salto tremendo con el lanzamiento del rompedor Model S.
El Model S ha sido catalogado por algunas revistas como al avance más importante en el mundo de la automoción de los últimos 100 años, gracias a la adopción de un sistema de propulsión eléctrico, que con casi cinco metros de largo es más espacioso que un Audi Q7, y más rápido que un Porsche 911, y todo con un consumo cada 100 kilómetros similar al de un scooter.
Pero eso sólo es una pequeña parte de lo que supone el Model S, ya que en su interior nos encontramos un despliegue tecnológico son precedentes, con una monumental pantalla táctil de 17 pulgadas (si 17) desde donde podemos controlar de una forma más que sencilla casi todos los parámetros del vehículo, desde el GPS, mediante Google Maps, la suspensión neumática y hasta podemos conectarnos a internet o controlar la cámara trasera que además de para aparcar, podemos usar como complemento de los retrovisores cuando circulamos para ver lo que nos precede en la carretera.
El Tesla Model S está ala venta en los Estados Unidos, y en los próximos meses llegará también a Europa, donde estará disponible desde los 72.600 euros para la versión con 332 kilómetros de autonomía, hasta los 97.526 euros de la versión más potente.
Conducción autónoma
[IMG]http://2.bp.blogspot.com/-cexGBPBM8zU/U ... 012_02.jpg[/IMG]
La mayor parte de los accidentes de tráfico son provocados por errores humanos, tanto distracciones como imprudencias se cobran cada año la vida de miles de personas en nuestro país, una razón más que importante para dar a esta tecnología un lugar en nuestra sociedad.
Se trata de un sistema que en los últimos años ha recibido un importante impulso por parte de Google, que ha creado una flota de vehículos que llevan unos años circulando por las carreteras norteamericanas y que cuentan con un grupo de radares, sensores y cámaras que les permite poder circular sin la ayuda del conductor, incluso en tráfico abierto.
Algunos estados como el de Nevada ya ha legislado para legalizar la circulación de estos vehículos por sus carreteras, una medida vanguardista pensada para favorecer el desarrollo tecnológico de este sistema al que se han unido algunos de los fabricantes más importantes del momento, como Nissan o Toyota.
Pero antes de que veamos a coches circulando mientras el conductor lee tranquilamente las noticias, este tipo de soluciones llegarán a nuestro vehículos en forma de sistemas de seguridad activa, ya que a pesar de que de momento tendremos que seguir realizando la labor de conducción, estas podrán tomar el control del vehículo en momentos determinados, por ejemplo si nos quedamos dormidos al volante, o si nos encontramos con un objeto en la carretera y no hemos reaccionado a tiempo, algo que salvará muchas vidas.
Renault R-Link
[IMG]http://2.bp.blogspot.com/-l8nznPBs-dw/T ... ll_600.jpg[/IMG]
La llegada masiva de tables al mercado se ha contagiado a los vehículos, y fabricantes como Renault o Peugeot han sido de los primeros en reaccionar, y para ello han dotado a sus vehículos de tablets integradas, mucho más flexibles que los sistemas de control tradicionales, y mucho más atractivas para los compradores más jóvenes.
Pero más allá de la novedad o el atractivo visual, elementos como el R-Link que Renault ha dotado a modelos como el Clio o el electrico ZOE nos ofrecen unas posibilidades que además de mejorar la experiencia de la conducción, también mejoran la seguridad de los que nos rodean.
Esto es gracias a un sistema que sin soltar las manos del volante ni quitar la vista de la carretera nos permite acceder al buzón de voz de nuestro teléfono, chequear los mensajes o los email, esto es gracias a una tecnología que nos permitirá escuchar mediante el equipo de sonido tanto el contenido de nuestros mails, como recibir las llamas telefónicas, sin duda dos de los aspectos que más despistes y accidentes provocan en la carretera.
Por supuesto además de la seguridad, el R-Link es también una plataforma multimedia desde donde podremos bajar música, aplicaciones y actualizaciones para el GPS, todo dentro de una pantalla de 7 pulgadas que puede ser manejada de una forma tan fácil, como cómoda.
Bosch Night Vision
[IMG]http://1.bp.blogspot.com/-QBMQy3ejucA/U ... n_Plus.jpg[/IMG]
Bosch ha presentado una interesante solución que mejorará de forma importante la conducción durante la noche, el Night View Assist Plus, un sistema que mediante una pantalla situada frente al volante, nos permite distinguir de una forma clara y rápida cualquier objeto o persona que circule por la carretera, y que en condiciones normales podría pasar desapercibida para nuestra vista con el consiguiente peligro.
Con un alcance máximo de 150 metros, un sistema de infrarrojos y una cámara identifica y nos avisa de cualquier imprevisto en la carretera, para de esa manera tomar la decisión adecuada en cada momento de la forma más rápida, ya que podremos distinguir si se trata de un objeto que obstruye la carretera, o un ciclista, un sistema que estará presente en la clase S de Mercedes, y que se espera se extienda por el resto de modelos del mercado.
Sin duda lo ideal sería disponer de toda la imagen en el parabrisas y no depender de una pequeña pantalla, una solución que es de esperar se pueda aplicar en pocos años usando el sistema que ya usan fabricantes como BMW que proyecta la información del coche mediante un HUD y que en pocos años nos permitirá disfrutar a toda pantalla de visión nocturna.
Rimac Concept One
[IMG]http://2.bp.blogspot.com/-H1Z2clCQCh0/U ... rimac8.jpg[/IMG]
Sin duda uno de los proyectos más importantes de los últimos años en el mundo de la automoción, un superdeportivo totalmente eléctrico, que no llega desde ninguna de las cunas del automovilismo, y que su origen es Croacia. El planteamiento es la de lanzar al mercado un coche eléctrico capaz de competir con cualquier modelo a la venta, incluso el Bugatti Veyron, algo para lo que el Rimac parece plenamente preparado.
Las cifras de este modelo son abrumadoras, empezando por su potencia, 1.088CV con un brutal par motor de 3800 Nm disponibles desde cero revoluciones, como es normal en los motores eléctricos, capaz de catapultarlo hasta los 100 km/h en apenas 2.8 segundos, todo con una autonomía a velocidades legales de 600 kilómetros con cada carga.
Por supuesto el Rimac Concepto One será un coche totalmente exclusivo del que sólo se fabricarán 88 unidades que saldrán con un módico precio de 740.500 euros, una ganga para un vehículo capaz de acelerar más rápido que el Bugatti Veyron de 1 millón de euros, pero capaz de hacerlo además sin ruido."
Em: http://www.nissanleafpt.com/posting.php?mode=post&f=9