Honda, Toyota, Nissan y Hyundai se alían para impulsar la pila de combustible en Europa
[IMG]http://1.bp.blogspot.com/-PRUQF0l5cn8/U ... 00x374.jpg[/IMG]
"Los cuatro fabricantes asiáticos han firmado un importante acuerdo de colaboración con varios estados del norte y el centro de Europa con el fin de poner en marcha una iniciativa para promocionar los sistemas de propulsión basados en una pila de combustible de hidrógeno, y llevar esta tecnología a un nivel comercial lo antes posible.
De esta manera los fabricantes japoneses y coreanos han firmado sendos acuerdos con Dinamarca, Noruega, Suecia e Islandia, que permitirá acelerar la introducción en el mercado de estos vehículos a hidrógeno y la creación de una extensa infraestructura de hidrolineras entre los años 2014 y 2017, que permitirá para esa fecha que cualquier particular pueda recorrer grandes distancias y recargando su depósito en el mismo tiempo que se tarde en llenar el de un coche de gasolina.
[IMG]http://2.bp.blogspot.com/-60dDzCR_5JA/U ... 24x679.jpg[/IMG]
El acuerdo ha sido firmado en la capital danesa por el Ministro de Transportes de Dinamarca y el Director de la Agencia Internacional de Energía (IEA) y que supone la ratificación de los programas firmados en 2009 que marca una hoja de ruta para lograr que los vehículos eléctricos alimentados por una pila de combustible a hidrógeno comiencen su despegue comercial a finales del 2014 en los países donde sea posible repostar el hidrógeno.
[IMG]http://2.bp.blogspot.com/-60dDzCR_5JA/U ... 24x679.jpg[/IMG]
Para esa fecha además de una mínima red de estaciones de repostaje, se espera que comiencen a llegar los primeros modelos a los concesionarios de estos fabricantes, empezando por Hyundai y Honda, que serán seguidos por Toyota y Nissan. Sin duda significativa es la incorporación a este acuerdo de Nissan, volcada por completo con los modelos impulsados por baterías y que parece no querer perderse esta supuesta parte del pastel a pesar de que de momento no ha presentado ningún prototipo mínimamente cercano a la realidad, siendo el futurista Terra el único mostrado en los últimos meses.
[IMG]http://2.bp.blogspot.com/-WFw0jDRo0ps/T ... cev-w1.jpg[/IMG]
Será interesante ver como reacciona un público que para el 2015 tendrá una oferta de coches eléctricos por batería de lo más interesante, donde la llegada de la segunda generación de baterías permitirá a modelos como el Nissan Leaf o el Renault ZOE superar los 300 kilómetros con cada carga, mientras que el Volt podría multiplicar por dos su autonomía en modo eléctrico, a lo que debemos sumar una previsible bajada de precios que ya comenzará el próximo 2013."
Em: http://www.forococheselectricos.com/201 ... alian.html

Honda, Toyota, Nissan y Hyundai se alían para impulsar la pi
- ruimegas
- Gestor do Forum
- Mensagens: 5076
- Registado: 04 jan 2011, 23:39
- Data de fabrico: 09 jun 2011
- Capacidade bateria: 59 Ah 12 barras
- Localização: Oeiras
- Contacto:
Honda, Toyota, Nissan y Hyundai se alían para impulsar la pi
NISSAN LEAF Branco c/Spoiler mk1 de 09JUN2011. 195.000 kms.
TESLA Model 3 AWD. Encomenda 03JUL2019. Entrega 09JUL2019. 72078 kms.
Associado da Associação de Utilizadores Veículos Eléctricos http://www.uve.pt
TESLA Model 3 AWD. Encomenda 03JUL2019. Entrega 09JUL2019. 72078 kms.
Associado da Associação de Utilizadores Veículos Eléctricos http://www.uve.pt
-
- Proprietário Leaf
- Mensagens: 3493
- Registado: 13 jan 2011, 20:27
- Data de fabrico: 15 ago 2012
- Capacidade bateria: 16kWh, 9 Barras
- Localização: Aveiro
Re: Honda, Toyota, Nissan y Hyundai se alían para impulsar l
Cá estão eles com a solução para nos manter vulneráveis aos seus critérios de fixação de preços.
Com a eletricidade já não o podem fazer, têm sempre como limite o preço de produzir em casa com energias renováveis e mesmo com armazenamento local. Se o ultrapassarem, as pessoas começam a produzir em casa e eles não vendem.
Com a eletricidade já não o podem fazer, têm sempre como limite o preço de produzir em casa com energias renováveis e mesmo com armazenamento local. Se o ultrapassarem, as pessoas começam a produzir em casa e eles não vendem.